Núm. 9 (2012): No. 9, Enero-Junio (2012): Estudios sobre Historia y Cultura

					Ver Núm. 9 (2012): No. 9, Enero-Junio (2012): Estudios sobre Historia y Cultura
Publicado: 2012-06-20

Artículos

  • Gadamer y Collingwood sobre la distancia temporal y la comprensión

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1201
    Chinatsu Kobayashi, Mathieu Marion
    19-52
  • El viaje del héroe al espacio monstruoso: metáforas de un saber biopolítico hecho novela

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1202
    Dennis Arias Mora
    55-86
  • Representaciones del Demonio: miedos sociales vislumbrados en tres escritos conventuales neogranadinos

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1203
    Esther Cristina Cabrera Lema
    87-114
  • Cultura simbólica y fiestas borbónicas en Nueva Granada. De las exequias de Luis I (1724) a la proclamación de Fernando VII (1808)

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1204
    Inmaculada Rodríguez Moya, Victor Mínguez Cornelles
    115-143
  • Imagen, representación y vías de acceso al pasado

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1218
    Nicolás Kwiatkowski
    145-166
  • “El nuestro es un combate de creación”: la revista Eco Contemporáneo, Argentina 1960–1969

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1219
    Ezequiel Guillermo Gatto
    169-198
  • Revistas culturales en Cali. Acercamiento a la modernización cultural caleña entre las décadas de 1970 y 1980

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1220
    Adrián Alzate García, Nancy Otero Buitrago
    199-231
  • Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814–1851

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1221
    Eduardo Restrepo
    235-272
  • La Biblia como fuente de reflexión política en los sermones neogranadinos, 1808–1821

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1223
    Viviana Arce Escobar
    273-308
  • Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1224
    María Eugenia Bordagaray
    309-332

Documentos

  • La entrevista y sus condiciones específicas

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1225
    Michel Pinçon, Monique Pinçon-Charlot
    335-366
  • Cine, ciudad y arquitectura, apuntes metodológicos. El caso de El grupo de Cali

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i9.1226
    Joaquín Llorca
    367-390