Trayectorias del cuerpo en la psicopatología: un acercamiento crítico a la histeria
DOI:
https://doi.org/10.18046/recs.i25.2678Palabras clave:
Psicología, Psicopatología, Tecnociencia, Historiografía, Mente-cuerpoResumen
En tanto discurso y práctica, el concepto de trastorno mental tiene una trayectoria histórica construida desde las experiencias concretas de los cuerpos. Se presenta una reflexión teórica e historiográfica de la histeria, relacionándola con la construcción social del cuerpo en discursos que van desde la filosofía clásica hasta la psicopatología contemporánea. La propuesta es generar posibilidades de lectura crítica de los textos que construyen cuerpos como mentalmente enfermos. Se considera la evolución clínica de la histeria y de los trastornos mentales como encarnada y construida desde nodos tecnocientíficos de poder-saber propios de la psicopatología.
Descargas
Referencias
Aceves, J. (1983). Filosofía: introducción e historia. México: Publicaciones Cruz.
Aguirre-Calleja, A. (2012). Figuras performativas de la acción colectiva: una trayectoria con la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos, desde las políticas de conocimiento feminista y etnografía crítica (Tesis doctoral). Universitat Autònoma de Barcelona. Recuperado de www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/97343/acac1de1.pdf?sequence=1
American Psychiatric Association (1952). Diagnostic and Stadistical Manual of Mental Disorders. Washington, D. C.: APA Mental Hospital Service.
American Psychiatric Association (1968). Diagnostic and Stadistical Manual of Mental Disorders (2.ª ed.). Washington, D. C.: APA Mental Hospital Service.
American Psychiatric Association (2006). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (4.ª ed.). Barcelona: Masson.
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Stadistical Manual of Mental Disorders (5.ª ed.). Washington, D. C.: American Psychiatric Publishing.
Appignanesi, L. (2008). Mad, Bad and Sad. A history of Women and the Mind Doctors from 1800 to the Present. London: Virago Press.
Araiza, A. y Gisbert, G. (2007). Transformaciones del cuerpo en psicología social. Psicología: Teoría e Pesquisa, 23(1), 111-118. Recuperado de www.scielo.br/pdf/ptp/v23n1/a13v23n1.pdf
Ardoino, J. (1991). El análisis multirreferencial. Recuperado de publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista87_S1A1ES.pdf
Barrera, M. I., Cortés, J. F., Guerrero, H. y Aguirre, A. (2005). La fibromialgia: ¿un síndrome somático funcional o nueva conceptualización de la histeria? Análisis cuali-cuantitativo. Revista de Salud Mental, 6(28), 41-50. Recuperado de www.redalyc.org/pdf/582/58262806.pdf
Berger, L. y Luckmann, T. (1979). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Braunstein, N. (2011). ¿Cómo se constituye una ciencia? En N. A. Braunstein, M. Pasternac, G. Benedito y F. Saal. Psicología: ideología y ciencia (pp. 7-20). México: Siglo XXI.
Braunstein, N. (2013). Clasificar en psiquiatría. México: Siglo XXI.
Cevedio, L. (2002). La histeria: entre amores y semblantes. Madrid: Síntesis.
Citro, S. (2011). Cuerpos plurales: antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Culturalia.
Dahbar, V. (2009). El cuerpo de la mujer en la Baja Edad Media: la lírica cortés frente al rechazo del placer. Trabajo presentado en VI Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas. Recuperado de http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/6encuentro
Ehrenreich, B. y English, D. (1990). Por su propio bien. 150 años de consejos de expertos a las mujeres. Madrid: Taurus.
Errázuriz, P. (2012). Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
Federici, S. (2010). Calibán y la bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficantes de Sueños.
Fernández, M. (2009). Una visión personal de la histeria. En J. Ramos (ed.), Aproximaciones contemporáneas a la histeria (pp. 59-93). Madrid: Luarna.
Foucault, M. (1973). La verdad y las formas jurídicas. Recuperado de http://www.posgrado.unam.mx/arquitectura/aspirantes/La_verdad.pdf
Foucault, M. [filosofando89]. (2013, agosto 18). Michel Foucault entrevistado en Lovaina, 1981. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0H2gqpJTu4E
Foucault, M. (2005a). Historia de la sexualidad 2: el uso de los placeres. México: Siglo XX.
Foucault, M. (2005b). La arqueología del saber. México: Siglo XXI.
Foucault, M. (2005c). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.
García-Delgado y Ruiz-del-Ferrier, M. C. (2013). El nuevo paradigma. Algunas reflexiones sobre el cambio epocal. Estado y Políticas Sociales, 1, 64-81.
Giménez-Roldán, S. (2006). Histeria: una perspectiva neurológica. Barcelona: Masson.
Haraway, D. (2004). Testigo_Modesto@.Segundo_Milenio.HombreHembra_Conoce_Oncoratón. Feminismo y tecnociencia. Barcelona: UOC.
Ibáñez, T. (2001). Municiones para disidentes. Realidad-Verdad-Política. Barcelona: Gedisa.
Iriarte, A. (ed.). (2008). Cambios epocales y transformaciones en el sistema de educación superior. La universidad argentina y los nuevos desafíos. Buenos Aires: Teseo.
Le Breton, D. (2008). La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visión.
Le Goff, J. y Truong, N. (2005). Una historia del cuerpo en la Edad Media. Barcelona: Paidós.
Martínez, M. (2004). La construcción del cuerpo en las sociedades contemporáneas. Papers, 73(1), 127-152.
Montero, M. (2004). Relaciones entre psicología social comunitaria, psicología crítica y psicología de la liberación: una respuesta latinoamericana. PSYKHE, 13(2), 17-28.
Noel, M. (1991). Fits and Starts. A Genealogy of Hysteria in Modern France. Nueva York: Cornell University Press.
Penchansky, M. (2012). Historia universal de la histeria: relatos de amor, pasión y erotismo. Buenos Aires: Grijalbo.
Pérez, R. (2012). De la medicina primitiva a la medicina moderna. México: Fondo de Cultura Económica.
Rebollo, I. (2002). Fobia, histeria de angustia: de la psicopatología al psicoanálisis. S. L.: Libros en Red.
Roudinesco, E. (1993). La batalla de los cien años: historia del psicoanálisis en Francia. Madrid: Fundamentos.
Ruiz, J. I. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.
Salgado de Snyder, N. (2002). Refiriendo el “tecito” como conclusión. En L. Asunción y N. Salgado de Snyder (eds.), Cálmese, son sus nervios tómese un tecito... (pp. 193-201). México: Pax.
Salinas, L. (1994). La construcción social del cuerpo. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 25(1), 85-96.
Sánchez, M. (2010). Historia de la fibromialgia. En C. Ayán, Fibromialgia: Diagnóstico y estrategias para su rehabilitación (pp. 1-10). Madrid: Médica Panamericana.
Scull, A. (2017). La locura: una breve introducción. Madrid: Alianza.
Showalter, E. (1987). The Female Malady. Women, Madness and English Culture 1830-1980. London: Virago Press.
Showalter, E. (1997). Hystories. Hysterical Epidemics and Modern Culture. New York City: Columbia University Press.
Szasz, T. (1970). Ideología y enfermedad mental. Buenos Aires: Amorrortu.
Sifuentes, A. (2012). Cuerpos (im)propios: Orden médico, cirugía estética y sociedad. Ciudad Juárez, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Tirado, F. y Callén, B. (2008). Simulación y códigos informáticos: una nueva anatomía para las prácticas biopolíticas. Nómadas, 28: 34-43.
Tallaferro, A. (2000). Curso básico de psicoanálisis. México: Paidós.
Ussher, J. (1992). Women’s Madness. Misogyny or Mental Illness? Boston: University of Massachusetts Press.
Vernant, J. P. (1990). Cuerpo oscuro, cuerpo resplandeciente. En M. Feher, R. Nadaff y N. Tazi (eds.). Fragmentos para una historia del cuerpo. Madrid: Taurus.
Velasco, S. (2009). Sexos, género y salud. Teoría y práctica para la práctica clínica y programas de salud. Madrid: Minerva.
Woolgar, S. (1991). Ciencia: abriendo la caja negra de la ciencia. Barcelona: Anthropos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Grecia Guzmán-Martínez, Ana Cristina Aguirre-Calleja
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.