Núm. 36 (2022): No. 36, Enero-Abril (2022): Genealogías latinoamericanas de las Humanidades Ambientales: derivas, cruces y caminos

					Ver Núm. 36 (2022): No. 36, Enero-Abril (2022): Genealogías latinoamericanas de las Humanidades Ambientales: derivas, cruces y caminos
Publicado: 2022-03-30

Número completo

Editorial

  • Genealogías latinoamericanas de las Humanidades Ambientales: derivas, cruces y caminos

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.5452
    Alejandro Ponce de León, Sofía Rosa, Jesús Alejandro García
    11 - 20

Artículos

  • Memoria ambiental: del sujeto mnemónico moderno al Antropoceno

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4602
    Danielle Heberle Viegas, Eduardo Relly
    21 - 50
  • Racionalidad extractivista y necropolítica de la expropiación patriarcal: un acercamiento al estudio de las masculinidades para re/pensar el poder del extractivismo

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4743
    Ramón Cortés-Cortés, Emma Zapata-Martelo
    51 - 84
  • Pensando con la visión ambiental compleja de Julio Carrizosa

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4755
    Juan Camilo Cajigas
    85 - 111
  • Fortaleza, Brasil – un puerto ahogado en la arena, 1869-1940

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4741
    Yuri Simonini
    113 - 145
  • ¿De quién es el páramo de Santurbán? Ancestralidad minera como narrativa de defensa del territorio en el municipio de Vetas, Santander

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4742
    Adela Parra-Romero
    147 - 177
  • La implantación de una Unidad de Manejo de la Vida Silvestre de manglar y la construcción de sujetos ambientales locales en una zona de humedales marino-costeros en el Golfo de México

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4732
    Rubén Gutiérrez-Campo, Emilia Velázquez-Hernández
    179 - 206
  • Ecoturismo, campesinos, selva y residuos de guerra en la Amazonia colombiana: una mirada a través de la ecología afectiva

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4785
    Iván Montenegro-Perini
    207 - 246
  • Aguas ambiguas: encarnando una conciencia antropocénica a través del ecogótico rioplatense

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4773
    Allison Mackey
    247 - 287
  • La deuda en juego: una lectura de-colonial de Los juegos del hambre

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.4796
    Andrea Casals-Hill
    289 - 316

Documentos

  • Mapeo ecopolítico: una metodología de investigación multiespecie para la comunicación ambiental

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.5275
    Jens Benöhr, Maike Brinksma, Ross Donihue, David Farò, Antonia Lara, Kara Lena Virik, Alejandro Ponce de León, Cristian Toro, Bastian Gygli, Daniel Romo, Franziska E. Walther
    317 - 343
  • Trayectorias, cruces y caminos de la ecología política feminista latinoamericana: entrevista a Diana Ojeda

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i36.5344
    Jesús Alejandro García
    345 - 365